Entre el terruño y el teatro: el vino que se aleja de su verdad
El vino se transforma en un objeto elitista, alejándose de su raíz campesina
El vino se transforma en un objeto elitista, alejándose de su raíz campesina
Mirando los campos vecinos observo como las malas hierbas han sido exterminadas por herbicidas y laboreo. Revisando, compruebo que los animales del suelo e insectos fueron eliminados por acción química. El suelo ha sido desposeido de materia orgánica y microorganismos. Es el momento de releer a Fukuoka. Releyendo a Fukuoka reviso que estableció cuatro principios de la agricultura natural en los que ahora profundizamos para conseguir de forma natural la… Leer más »Releyendo a Fukuoka
Un futuro tan verde que no nos deja ver otros colores, porque no todo en la vida es verde, sino que tiene una paleta de colores infinita.
La tecnología más sofisticada para la captación de dióxido de carbono es la fotosíntesis de las plantas que además evita una fuga de agua
El esfuerzo de pequeños viticultores ha dibujado un paisaje único que ahora se ve amenazado Estos son algunos de los atractivos que han puesto a un Bierzo Fuera de Serie en el punto de mira de los expertos internacionales: BIERZO Fuera de Serie, UN TESORO DE BIODIVERSIDAD La cultura tradicional ha conservado este legado. El esfuerzo de pequeños viticultores ha dibujado un paisaje único que ahora se ve amenazado. La… Leer más »Bierzo Fuera de Serie
Nuestras amadas plantas centenarias de mencía se sitúan entre dos mundos: aéreo y subterráneo. Nos centramos ahora en el complejo universo que conforman suelo, raíces y hongos. Bajo la superficie terrestre se despliega una vida bulliciosa y activa, protagonizada por topos, insectos, lombrices y billones de microorganismos que coexisten en el subsuelo. Para dimensionar esta asombrosa biodiversidad, basta considerar que una pequeña cucharada de suelo fértil alberga un billón de… Leer más »Fertilidad Natural
El Gobierno británico a través de su Departamento del Tesoro encargó analizar el impacto de la pérdida de biodiversidad sobre nuestras economías al prestigioso economista Partha Dasgupta, profesor emérito en Economía por la University of Cambridge. El resultado de este encargo es el conocido Informe Dasgupta. El Informe Dasgupta sobre la economía de la biodiversidad subraya el papel crítico que la Naturaleza desempeña para lograr sociedades saludables y economías prósperas. Al… Leer más »La Economía de la biodiversidad
Debemos pensar que formamos parte de una red. Sólo hace falta un poquito de humildad, y tratar a la Naturaleza con respeto.
Una primavera inexistente que comenzó con fuertes heladas y se estableció y culminó con tintes de verano. Hemos vivido una primavera inexistente. Si bien comentamos hace unos meses que habíamos vivido un invierno atípico que se había adelantado al mes de noviembre. También afirmamos ahora que el verano se adelantó en este año de manera acelerada. Así propiamente dicha la primavera, climatológicamente hablando, podemos decir que este 2022, ha durado… Leer más »Un Verano Prematuro
In 2006 I began work ON old vineyards in Bierzo. My approach was different to the one back then – I.E. returning old vines to Organic Farming. The main idea behind my viticulture is to restore life in the soil by imitating nature. I found a marvelous vineyard in Bierzo that had been ill-treated and damaged by the use of chemicals. The full potential of the vines was undeveloped and… Leer más »Recovering old vines to organic Farming