Saltar al contenido
Logo

Nuestra misión es crear un proyecto sostenible capaz de aportar valor a nuestra uva y además proteger, mantener y recuperar nuestro paisaje repleto de viñedos viejos heredando su mejor potencial. Para ello nos apoyamos en la regeneración de los suelos y la integración del cultivo en la agricultura ecológica. En bodega, desarrollamos elaboraciones artesanales, basadas en la mínima intervención que se complementan con una cuidadosa crianza que gestionamos de manera atenta y personal.

VISÍTANOS

Concierta una visita guiada y te enseñaremos nuestras viñas y bodega

BLOG

Te contamos nuestras inquietudes y nuestro día a día
Asombrosa biodiversidad

Fertilidad Natural

Nuestras amadas plantas centenarias de mencía se sitúan entre dos mundos: aéreo y subterráneo. Nos c…

Ellen arrived in Bierzo

It could be the Place

Bierzo is not going to be a place with a lot of things to learn. It's not going to be possible to ma…

Youth

What’s your Dream?

Last summer a group of scouts from Rosières (Belgium) has come to Bierzo to know what I am doing in …

Paisajes y Viñedos del Bierzo

Paisajes y Viñedos del Bierzo: Nuestro Futuro está en Peligro

El abandono del viñedo tradicional en nuestra comarca se está convirtiendo en un drama. Acabará haci…

Agricultura Regenerativa

Una sencilla introducción a la Viticultura Regenerativa

La Viticultura Regenerativa es aquella que intenta imitar a la Naturaleza. La Viticultura Regenerati…

VIÑEDOS

La piedra angular sobre la que se sustenta nuestro proyecto es el valor del viñedo berciano. Nos centramos en la recuperación de viñedos viejos y su integración en la agricultura ecológica. El Bierzo tiene un viñedo de gran potencial, con un material genético único, pero que ha sido maltratado. Ha sido sometido a tratamientos herbicidas, fitosanitarios y de fertilización que ha provocado un debilitamiento de la planta.

Nuestra misión es crear un proyecto sostenible. Los suelos se encontraban enormemente contaminados por la acción de estos tratamientos. Así el sistema radicular de las plantas estaba empequeñecido, y la capacidad de síntesis de las mismas, por lo tanto reducida. Abordamos la recuperación del viñedo manteniendo su patrimonio genético y fomentando la biodiversidad. El viñedo viejo, pese a haber sufrido las consecuencias de una viticultura convencional no respetuosa con el medioambiente y el abandono durante años, conserva una riqueza que queremos identificar y preservar.

MARCAS