Saltar al contenido

Viñedos

Los rigores del verano

Siempre Alerta

Los rigores del verano se hacen casi insoportables, calor asfixiante, sequía y días largos con muchas horas de sol. Estas semanas parecen una tortura difícil de aguantar. Pero hay un puñado de plantas que resisten inquebrantables amarradas al suelo que las vio crecer. Tratamos de vigilar nuestras viñas con mimo y respeto. La agricultura orgánica que implementamos conlleva ciertos riesgos. No realizamos tratamientos agresivos, y los hongos y las enfermedades… Leer más »Siempre Alerta

el fruto se encuentra cuajado

Cuajado y cierre de racimo.

Terminada la delicada etapa de floración en que la planta dedica sus esfuerzos en la polinización para una potencial fructificación del racimo, ahora el fruto se encuentra cuajado desencadenándose su progresivo crecimiento. En este momento, el fruto se encuentra cuajado. El cuajado sucede cuando la flor va tornando en uva. Sin embargo, no todas las flores cambiarán sus vestiduras por ropaje frutal, de modo que, tras el cuajado, las flores… Leer más »Cuajado y cierre de racimo.

Llega el tiempo de floración

Flores y Fertilidad

Llega el tiempo de floración, delicada etapa en el viñedo, en el que la planta dedica sus esfuerzos en la polinización para una potencial fructificación del racimo. En estos días culmina la Floración, un estado fenológico que dura entre 8 y 10 días. Es uno de los momentos más críticos del ciclo, sensible al ataque de enfermedades criptogámicas. Necesita tiempo seco y buenas temperaturas, óptimas por encima de los 20ºC.… Leer más »Flores y Fertilidad

Biodiversidad

Inmunidad de una población y resiliencia.

Inmunidad de una población que muchos ponen en duda, pero de la que conocemos ejemplos en otros ámbitos. Desde luego, lo que sin duda deseamos es la consecución de la ansiada vacuna, pero hay tantos virus que vacunar… La resiliencia es el proceso de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza, o fuentes de tensión significativas, como problemas familiares o personales, problemas serios de salud o de… Leer más »Inmunidad de una población y resiliencia.

Paseo por la Historia

Un Paseo por la Historia.

Un ejercicio recomendable en estos días es dar un paseo por la Historia que nos ayude a afrontar el presente y soñar el futuro. Con Demencia, nos planteamos un proyecto ambicioso y algo idealista. Queremos realizar un vino de guarda y colección con nuestra variedad autóctona Mencía. No disponemos de mucha producción porque nuestro viñedo es ya viejo y pobre. Desarrollamos la totalidad de los trabajos con nuestras manos, manteniendo una… Leer más »Un Paseo por la Historia.

El Viejo y la Vid

El Viejo y la Vid.

El Viejo y la Vid. Todo el mundo le conoce como El Viejo y sigue yendo puntualmente a podar sus pequeños majuelos que, formados en vaso, cuida artesanalmente. Santiago lleva una vida entre las viñas. En su pueblo, Santiago es considerado como una vieja gloria, un recuerdo de una viticultura heroica que ahora ya ha desaparecido. Todo el mundo le conoce como El Viejo y sigue yendo puntualmente a podar… Leer más »El Viejo y la Vid.

Después de la Tempestad

Después de la tempestad, viene la calma

  • por

Después de la tempestad y el rally de vendimia afrontamos un nuevo ciclo confundidos por un entorno cambiante y desorientado. La Vendimia. Una época del año excitante y llena de emociones. Surgen fermentaciones, maceraciones, bazuqueos, trasiegos, llenados de barricas: una explosión de vida inunda la bodega. El microbioma que hemos protegido y potenciado con nuestra agricultura orgánica pasa a ser el artífice de la mágica transformación del mosto en vino.… Leer más »Después de la tempestad, viene la calma

Nuestra Reina Mencía.

  • por

Nuestra Reina Mencía es objeto de deseo ya en otras partes del Mundo, no sólo por consumidores, sino también por viticultores y elaboradores. La Mencía es una variedad que se considera originaria de Bierzo. También se encuentra en zonas de Galicia, especialmente en Ribeira Sacra y Valdeorras. También existen pequeñas zonas plantadas en las provincias de Zamora y Asturias. En términos de volumen, el área global se sitúa en torno… Leer más »Nuestra Reina Mencía.