Demencia es un proyecto de vino de guarda del Bierzo, noroeste de España, particularmente conocido por su expresión pura de la uva Mencía. Trabajo con viñedos viejos en vaso, asentados en suelos pobres, con cepas de al menos 80 años de edad. Los rendimientos por hectárea son notablemente bajos, por lo que las uvas alcanzan una complejidad excepcional que les permite exhibir un gran potencial para producir vinos de guarda.
Para elaborar Demencia uso exclusivamente viñedos que llevo cuidando largo tiempo aplicando técnicas asociadas a la viticultura regenerativa: parcelas donde los suelos ya están libres de residuos herbicidas, las viñas se encuentran en equilibrio natural, y la relación entre planta y suelo, mediada por raíces profundas y asentadas, es armoniosa y expresiva.
Características climatológicas del año.
El ciclo vegetativo comenzó con un otoño templado. A pesar de algunas heladas ligeras, las hojas permanecieron en la vid, creando un paisaje hermoso lleno de tonos coloridos. Con la llegada del invierno, la estación fría se instaló definitivamente. La tormenta Filomena cubrió nuestros viñedos de blanco, induciendo una profunda parada. Este prolongado período de frío provocó una brotación tardía.
Tras un día lluvioso el 1 de marzo de 2021, la región entró en la sequía más larga que recuerdo desde 2012. El verano trajo un considerable estrés a las vides, ralentizando su metabolismo y limitando la acumulación de azúcares.
Junio trajo un inquietante episodio de lluvias intensas, mientras que julio y agosto permanecieron secos, aunque notablemente más suaves que en años anteriores. A medida que avanzaba agosto, se instalaron temperaturas nocturnas más frescas, y el mes concluyó con generosas lluvias que favorecieron las últimas fases de maduración. Nuestra vendimia ya estaba concluida para entonces: vivimos una cosecha breve y tranquila, marcada por una serenidad armónica.
Precipitaciones totales en el ciclo: 723 litros.
Añada 2021 en mis propias palabras
Probablemente se trate de una de las mejores añadas para los vinos tintos del Bierzo en los últimos 20 años. El frío del invierno acompañó suavemente a la vid en su merecido letargo —una pausa necesaria que dio paso a un despertar lento y armonioso en primavera. La maduración se desarrolló con un ritmo pausado, más prolongado de lo habitual. El resultado son vinos de un equilibrio sorprendente, con taninos muy finos pero bien definidos, y una perfecta armonía entre una acidez vibrante y un alcohol refinado.
La añada 2021 es un año de equilibrio y armonía, que evoca la elegancia de los grandes clásicos.
Sus aromas vibrantes, taninos suaves y su característico porte aterciopelado se combinan para dar lugar a un verdadero gran vino de guarda del Bierzo, distinguido sobre todo por su textura fluida y su final sedoso.
Embotellado
- Fecha: 29 de agosto de 2024
-
Producción: 1.609 botellas (0,75 l) y 120 botellas (1,50 l – mágnum)
Análisis
-
Grado alcohólico: 13,63 %
-
Acidez total: 5,50 g ácido tartárico/ l
-
pH: 3,65
-
Acidez volátil: 0,84 g/ l
-
Ácido málico: 0,05 g/ l
-
Azufre total: 56 mg/ l





