Saltar al contenido

Demencia Godello 2023

  • por
Godello

Emprendemos el último mes del año presentando la nueva y esperada añada de mi Demencia Godello.

Demencia Godello con su añada 2023 ha demostrado que la variedad Godello tiene todo lo necesario para hacer vinos de guarda, con una gran productividad la uva nos ha mostrado parámetros de calidad. Pese a no contener mucho alcohol, el peso de boca del vino permite augurar un futuro esplendoroso. La crianza pone la guinda al pastel, la gloria está por venir. Ahora ya puedes comprarlo en tu proveedor habitual.

La Uva Godello

La variedad de uva Godello tiene un origen que se remonta a tiempos antiguos en la región noroeste de España. Algunos autores citan que la uva Godello podría tener raíces en la viticultura romana que se asentó en la provincia de Gallaecia. Así los romanos habrían adaptado diversas variedades de vitis vinífera a la región, y algunas se hibridaron con las autóctonas, dando origen a variedades como la Godello.

Actualmente la uva Godello es reconocida por su capacidad para producir vinos de alta calidad, con un perfil aromático fresco, floral y mineral, y una gran capacidad de envejecimiento.

Demencia Godello

Demencia Godello refleja el compromiso de la bodega con la variedad blanca Godello, que se cultiva en pequeñas parcelas en el Bierzo. La filosofía de Demencia se centra en prácticas sostenibles, viñedos viejos y una intervención mínima en el proceso de vinificación para dejar que el terroir y la variedad se expresen con brillantez.

Añada 2023

La climatología de la añada 2023 se caracterizó por una primavera de gran inestabilidad con recurrentes episodios de lluvias torrenciales en los meses de mayo, junio, e incluso julio. El ciclo comenzó con un otoño tranquilo y suave, sin muchas precipitaciones. El invierno arrancó sin embargo con fuertes precipitaciones, bastantes días airosos y desapacibles, y con frío intenso. En febrero continuó el intenso frío, pero en este caso en ausencia de precipitaciones, intensas heladas que favorecieron la prevalencia de la parada vegetativa.

La primavera nuevamente volvió a ser muy cálida en este caso con precipitaciones habituales en marzo, y un mes de abril muy cálido que aceleró la brotación y adelantó el ciclo. Las plantas emergieron con inusual vigor y la aparición de racimos fue desbordante e ilusionante a partes iguales. Año de gran producción.

A partir de aquí surgió la época más irritante del año, con días cálidos y húmedos: un reto para la viticultura. La inestabilidad se prolongó al mes de julio incitando una gran presión por mildiu que provocó algunas mermas sobre la estimación productiva.

El calor vino de golpe los primeros días de agosto, alcanzando por fin temperaturas por encima de los 30ºC. Tras el envero, entramos así en un tiempo de paz que nos permitió acometer la vendimia a finales de agosto.

Fechas Clave en nuestro viñedo

  • Brotación: 25 de marzo de 2023.
  • Floración: 14 de mayo de 2023.
  • Envero: 26 de julio de 2023.
  • Vendimia: 28 de agosto de 2023.

Una producción limitada de 609 botellas de 750 ml que después de una crianza combinada en barrica de roble francés bajo velo y en depósito de acero inoxidable con lía fina en estático, exhibe ahora en botella toda la grandeza de una variedad ahora justamente valorada.

¡Una excelente oportunidad para disfrutar de esta joya del Bierzo!

Análisis del vino

  • Alcohol: 12,67%
  • Acidez Total: 8,10 ac tart/ l
  • pH: 2,97
  • Acidez Volátil: 0,36 gr/ l
  • Ácido Málico: 1,21 gr/ l
  • Sulfuroso Total: 50 mg/ l

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *