Saltar al contenido

Caja 6 Botellas Burdeos Selección

188,00

  • Selección de 6 botellas Grandes Vinos de Burdeos.

    • Botella Croix Ducru Beaucaillou 2017 – AOC Saint Julien – Burdeos

Saint-Julien es la menor de las apelaciones del Médoc, y combina a la perfección las virtudes de sus dos vecinas: la elegancia de Margaux con la fuerza de Pauillac. En este caso por el segundo vino de la siempre elegante Châteaux Ducru-Beaucaillou, en una añada fresca como 2017.

    • Botella Château de Carles – 2018 – AOC Fronsac – Burdeos

Fronsac se trata de una apelación injustamente infravalorada en Burdeos muy cercana a la cotizadísima Pomerol. Este es un gran vino con una gran relación calidad precio.

    • Botella Les Alles de Cantemerle – 2019 – AOC Haut Medoc – Burdeos

Haut-Médoc es una apelación al sur de la Gironde formada por bellísimos paisajes de viñedo. Château Cantemerle cuenta con una da las 5 fincas clasificadas desde 1855. Les Alles de Cantemerle es su vino de entrada que en su añada 2019 definitivamente se muestra con gran calidad.

    • Botella Château Angludet – 2011 – AOC Margaux – Burdeos

Margaux es la primera denominación de Burdeos en la que se cultivaron viñas, es una zona muy llana con suaves ondulaciones, considerada una de las más bonitas del Médoc, sus vinos son capaces de envejecer durante décadas. Los vinos de Angludet muestran perfectamente esta personalidad y por eso deben beberse con tiempo en botella. Sin duda el 2011 es un buen ejemplo de ello. Además trabajan en biodinámico.

    • Botella Château L’Enclos – 2019 – AOC Pomerol – Burdeos

Pomerol debe su fama al legendario Petrus, uno de los vinos más caros del mundo. Château L’Enclos está aplicando técnicas de biodinámica desde hace unos años y los vinos se consideran un buen ejemplo de la apelación, 2019 se encuentra en un buen momento de degustación.

    • Botella Château Phelan Segur – 2020 – AOC Saint Estephe – Burdeos

En Saint-Estèphe, la más septentrional y rural del Médoc, y es la más amplia y fría. Château Phelan Segur se trata de uno de los grandes embajadores de esta región histórica, y sus vinos están subiendo su cotización por las buenas puntuaciones que están recibiendo de la crítica internacional. Sin duda un valor en alza.

Agotado

Categoría: Etiquetas: , , , ,

Botella Croix Ducru Beaucaillou 2017 – AOC Saint Julien – Burdeos

Saint-Julien es la menor de las apelaciones del Médoc, y combina a la perfección las virtudes de sus dos vecinas: la elegancia de Margaux con la fuerza de Pauillac. Es, sin duda, una de las regiones de mayor regularidad. Su ubicación es fantástica, sobre dos mesetas de grava. Su uva principal es el cabernet sauvignon que ofrece aquí vinos equilibrados capaces de envejecer con elegancia. Las ligeras variaciones de suelos y orientaciones producen vinos de estilos distintos. Nos decantamos en este caso por el segundo vino de la siempre elegante Châteaux Ducru-Beaucaillou, en una añada fresca como 2017.

  • Botella Château de Carles – 2018 – AOC Fronsac – Burdeos

Fronsac se trata de una apelación injustamente infravalorada en Burdeos muy cercana a la cotizadísima Pomerol. Sus suelos son de arcilla y piedra caliza y la variedad mayoritaria es merlot, aunque también se encuentra algo de cabernet franc y cabernet sauvignon. Los vinos de Fronsac son brillantes; en nariz penetrantes, y con un buen potencial de guarda. Este es el segundo vino de la casa de gran relación calidad precio. Chàteau es su segundo vino que exhibe más pureza que el primero y más caro. Las vides provienen de un terruño de piedra caliza, delicadas y algo salinas.

  • Botella Les Alles de Cantemerle – 2019 – AOC Haut Medoc – Burdeos

Haut-Médoc es una apelación al sur de la Gironde formada por bellísimos paisajes de viñedo. Los suelos sedimentarios aluviales, están compuestos por grava, arcilla y piedra caliza, y la zona se beneficia de un clima continental temperado. El Cabernet Sauvignon es la variedad predominante a la que acompañan en menor proporción el merlot, el cabernet franc, la petit verdot y la malbec. Château Cantemerle cuenta con una da las 5 fincas clasificadas desde 1855. Les Alles de Cantemerle es su vino de entrada que en su añada 2019 definitivamente se muestra con gran calidad.

  • Botella Château Angludet – 2011 – AOC Margaux – Burdeos

Margaux es la primera denominación de Burdeos en la que se cultivaron viñas, es una zona muy llana con suaves ondulaciones, considerada una de las más bonitas del Médoc, y también la más cálida y la segunda con más viñedo plantado. La variedad estrella es el cabernet sauvignon, secundada por merlot, cabernet franc y petit verdot. Sus vinos se caracterizan por ser delicados, florales y de elegante estructura tánica. Capaces de envejecer durante décadas. Los vinos de Angludet muestran perfectamente esta personalidad y por eso deben beberse con tiempo en botella. Sin duda el 2011 es un buen ejemplo de ello. Trabajan en biodinámico.

  • Botella Château L’Enclos – 2019 – AOC Pomerol – Burdeos

Pomerol debe su fama al legendario Petrus, uno de los vinos más caros del mundo. Pomerol no fue incluido en la clasificación de 1855, pero su reputación es tan buena que los viticultores siguen negándose a clasificar sus vinos. La uva merlot representa el 80% pero a menudo se asocia con cabernet franc, cabernet sauvignon y malbec. Château L’Enclos está aplicando técnicas de biodinámica desde hace unos años y los vinos se consideran un buen ejemplo de la apelación, 2019 se encuentra en un buen momento de degustación.

  • Botella Château Phelan Segur – 2020 – AOC Saint Estephe – Burdeos

Saint-Estèphe es la apelación más septentrional y rural del Médoc, y también la más amplia y fría. En general son vinos de color intenso, buen cuerpo y una extraordinaria capacidad de envejecimiento. Con frecuencia los viñedos ofrecen vinos que pueden ser austeros y demasiado enérgicos en su juventud. En boca son estructurados, puros e intensos. Château Phelan Segur se trata de uno de los grandes embajadores de esta región histórica, y sus vinos están subiendo su cotización por las buenas puntuaciones que están recibiendo de la crítica internacional.

Peso 10 kg